Contacto

Ahumada 341, Piso 7. Santiago.

contacto@fundaciondelasfamilias.cl

226075300

Familia

Fundación de las Familias y SENCE firman convenio para acercar oportunidades laborales a través del Programa Familia Digital

Con el objetivo de facilitar el acceso de las personas a los servicios del Estado y promover la inclusión laboral, la Fundación de las Familias (FUNFAS) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) anunciaron el inicio de un plan piloto que busca acercar la oferta programática de este servicio —dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social— a través de los Centros de Familia Digital (CFD).

Los Centros Familia Digital son espacios comunitarios gratuitos que operan en 69 puntos del país y que entregan conectividad, equipamiento computacional y talleres de alfabetización digital, especialmente en sectores donde persisten brechas de acceso y habilidades tecnológicas. Su objetivo es acompañar a las familias en el uso de herramientas digitales, favoreciendo su inclusión social, educativa y laboral.

“Desde Funfas, hemos constatado que muchas familias requieren acompañamiento concreto para comprender y utilizar los servicios disponibles, especialmente en materias como capacitación y empleo. Los Centros de Familia Digital no solo entregan conectividad y herramientas, sino que también abren puertas, particularmente para mujeres que buscan nuevas oportunidades laborales”, destacó Joseline Carbonell, directora ejecutiva de la Fundación de las Familias. “Este convenio con SENCE nos permite seguir fortaleciendo ese rol, acercando el Estado a los territorios y generando aportes positivos y concretos en la vida cotidiana”, añadió.

Los primeros resultados del piloto dan cuenta de una alta demanda de orientación sobre programas y beneficios del SENCE, evidenciando la necesidad de reducir barreras digitales, especialmente en sectores con menor familiaridad con el uso de plataformas en línea. Asimismo, se ha registrado una participación mayoritaria de mujeres, lo que refuerza el potencial de estos espacios como apoyo concreto a la inserción y desarrollo laboral femenino.

Para Romanina Morales Baltra, directora nacional del SENCE, la alianza con la Fundación de las Familias refuerza el compromiso institucional con la equidad de acceso. “Celebramos este hito que da cuenta de que hoy, como servicio, estamos llegando a quienes más necesitan una transformación en sus vidas. Para las personas en situación de vulnerabilidad es fundamental no quedar desplazadas en la era digital. Como SENCE, nos hemos propuesto reducir brechas y esta alianza nos acerca a ese propósito”, señaló.

El plan piloto contempla la capacitación de las facilitadoras de los centros en las distintas líneas programáticas de SENCE, la habilitación de un canal de derivación directa a la Mesa de Ayuda del servicio, y el desarrollo de un modelo de atención estandarizado que permita garantizar una experiencia de orientación clara, oportuna y efectiva.

Los Centros Familia Digital operan de lunes a viernes, entre las 09:00 y 18:00 horas y cada uno cuenta con una facilitadora o facilitador encargado de brindar atención individual y realizar talleres colectivos. Además, disponen de computadores con acceso a internet y software de oficina, para el uso libre y gratuito de la comunidad.

Esta alianza reafirma el compromiso de la Funfas y SENCE con la equidad territorial, el desarrollo de habilidades digitales y la ampliación de oportunidades de empleabilidad para todas y todos.

Más información en:
https://fundaciondelasfamilias.cl/programa-familia-digital/
www.sence.cl

 

 

En TerrenoFamilia

Fundación de las Familias celebra 35 años de historia, compromiso y presencia territorial junto a comunidades y autoridades

Con una emotiva ceremonia en el Centro Cultural Espacio Matta, en la comuna de La Granja, la Fundación de las Familias conmemoró sus 35 años de trayectoria, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento comunitario, la cohesión social y el acompañamiento integral a las familias de todo el país. 

La jornada, cargada de emoción y memoria colectiva, reunió a comunidades, equipos de trabajo, autoridades y personas clave en la historia de la Fundación. La ceremonia fue conducida por la periodista Fresia Soltof y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres; la seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, Lorena Estivales Arratia, la directora nacional de Senama, Claudia Asmad; la directora nacional de Prodemu, Martha Vallejo; la diputada Helia Molina; Mariana Aylwin Oyarzún, hija de la fundadora Leonor Oyarzún Ivanovic; la exdirectora sociocultural de la Presidencia, Paula Fortes; la directora ejecutiva de Funfas, Joseline Carbonell Álvarez; y el alcalde de La Granja, Claudio Arriagada Macaya, entre otras autoridades e invitados. 

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento a ocho trabajadoras y trabajadores con más de 20 años de trayectoria, cuyo compromiso ha sido fundamental para el crecimiento de la Fundación. Las personas homenajeadas fueron: Jaime Cornejo Reyes, Juan Díaz Morales, Paola Gaete Torres, Claudia Segovia Ayala, René Suazo Pinto, Óscar Tapia Abello, Lilian Varela Poblete y Jorge Villaseca Naranjo. 

Durante su intervención, la directora ejecutiva Joseline Carbonell destacó el sentido profundo del trabajo comunitario: 

“Porque la seguridad humana se construye con manos, miradas y ternura, nuestra misión es seguir haciendo visible lo invisible: la red que sostiene, la palabra que consuela y el cuidado que dignifica. Si una persona se siente acompañada, ganamos todas y todos”. 

Y agregó: 

“La Fundación es una costurera de lo invisible. No cose carreteras ni levanta rascacielos; cose palabras de aliento, cuidados, encuentros, manos extendidas y decisiones compartidas. Construye cohesión social”. 

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, reconoció el rol clave de la Funfas como institución aliada en los territorios: 

“La Fundación de las Familias es un aliado fundamental para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Son 35 años trabajando con las diversas comunidades en las que operan sus más de 60 centros distribuidos a lo largo y ancho del país”. 

Por su parte, el alcalde Claudio Arriagada Macaya agradeció la elección del Espacio Matta para este hito institucional: 

“Gracias por elegir este lugar para celebrar una historia de compromiso con las familias, desde una Fundación que nació para fortalecer los vínculos comunitarios”. 

Mariana Aylwin, en tanto, valoró el reconocimiento a las generaciones que dieron origen a este proyecto social: 

“Este gesto refleja la conciencia de que la historia se construye con la experiencia sucesiva de generaciones que aportan a una vida en común”. 

Hoy, con 35 años de historia, la Fundación de las Familias continúa proyectando su labor con un enfoque territorial e inclusivo, trabajando por una sociedad más justa y solidaria. Actualmente, ejecuta el Plan Integral de Bienestar de Niñez y Adolescencia y las Unidades de Viviendas Colectivas de SENAMA, junto con sus programas Desarrollo Familiar y Familia Digital, los cuales contribuyen a reducir la brecha digital y a fortalecer vínculos sanos y respetuosos, especialmente entre niñas, niños, personas mayores y familias en situación de vulnerabilidad. 

Desde los barrios hasta las regiones más apartadas, la Fundación mantiene viva su misión: acompañar, cuidar y construir comunidad.