Fundación de las Familias y SENCE firman convenio para acercar oportunidades laborales a través del Programa Familia Digital
Con el objetivo de facilitar el acceso de las personas a los servicios del Estado y promover la inclusión laboral, la Fundación de las Familias (FUNFAS) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) anunciaron el inicio de un plan piloto que busca acercar la oferta programática de este servicio —dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social— a través de los Centros de Familia Digital (CFD).
Los Centros Familia Digital son espacios comunitarios gratuitos que operan en 69 puntos del país y que entregan conectividad, equipamiento computacional y talleres de alfabetización digital, especialmente en sectores donde persisten brechas de acceso y habilidades tecnológicas. Su objetivo es acompañar a las familias en el uso de herramientas digitales, favoreciendo su inclusión social, educativa y laboral.
“Desde Funfas, hemos constatado que muchas familias requieren acompañamiento concreto para comprender y utilizar los servicios disponibles, especialmente en materias como capacitación y empleo. Los Centros de Familia Digital no solo entregan conectividad y herramientas, sino que también abren puertas, particularmente para mujeres que buscan nuevas oportunidades laborales”, destacó Joseline Carbonell, directora ejecutiva de la Fundación de las Familias. “Este convenio con SENCE nos permite seguir fortaleciendo ese rol, acercando el Estado a los territorios y generando aportes positivos y concretos en la vida cotidiana”, añadió.
Los primeros resultados del piloto dan cuenta de una alta demanda de orientación sobre programas y beneficios del SENCE, evidenciando la necesidad de reducir barreras digitales, especialmente en sectores con menor familiaridad con el uso de plataformas en línea. Asimismo, se ha registrado una participación mayoritaria de mujeres, lo que refuerza el potencial de estos espacios como apoyo concreto a la inserción y desarrollo laboral femenino.
Para Romanina Morales Baltra, directora nacional del SENCE, la alianza con la Fundación de las Familias refuerza el compromiso institucional con la equidad de acceso. “Celebramos este hito que da cuenta de que hoy, como servicio, estamos llegando a quienes más necesitan una transformación en sus vidas. Para las personas en situación de vulnerabilidad es fundamental no quedar desplazadas en la era digital. Como SENCE, nos hemos propuesto reducir brechas y esta alianza nos acerca a ese propósito”, señaló.
El plan piloto contempla la capacitación de las facilitadoras de los centros en las distintas líneas programáticas de SENCE, la habilitación de un canal de derivación directa a la Mesa de Ayuda del servicio, y el desarrollo de un modelo de atención estandarizado que permita garantizar una experiencia de orientación clara, oportuna y efectiva.
Los Centros Familia Digital operan de lunes a viernes, entre las 09:00 y 18:00 horas y cada uno cuenta con una facilitadora o facilitador encargado de brindar atención individual y realizar talleres colectivos. Además, disponen de computadores con acceso a internet y software de oficina, para el uso libre y gratuito de la comunidad.
Esta alianza reafirma el compromiso de la Funfas y SENCE con la equidad territorial, el desarrollo de habilidades digitales y la ampliación de oportunidades de empleabilidad para todas y todos.
Más información en:
https://fundaciondelasfamilias.cl/programa-familia-digital/
www.sence.cl












































































